Solo pienso en ti
España. 2025. 75 m.
Dirección: Hugo de la Riva
Guion: Ana Liébana
Reparto: Víctor Manuel, Iñaki Gabilondo, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Joaquín Sabina, Antonio Resines, Danilo Vaona.
Música: Raúl Galván
Fotografía: David Cortazar
Productoras: Alhaja Films, 39 Escalones
Género: Documental
Al final del franquismo, el cantautor Víctor Manuel reflexiona sobre temas que nunca antes habían aparecido en las canciones. Mientras, en otra parte de España, Don Juan, un médico comprometido, lucha por defender a las personas con discapacidad, entre ellas Antonio y Mari Luz, cuyo amor desafía las convenciones de la época. De manera inesperada, ambos mundos se cruzan y se unen a través de la canción ‘Solo pienso en ti’, demostrando que el poder transformador de la música no conoce fronteras.
En esa época la discapacidad era algo que estaba oculta dentro de las casas, las familias lo escondían. El niño o la niña que tenía esos problemas no lo enseñaban, socialmente no estaba integrado… La canción contribuyó a cambiar eso, pero lógicamente quienes han hecho más han sido las asociaciones de personas con discapacidad y las propias familias que han peleado por sus hijos durante muchos años. Víctor Manuel.
El filme plantea una mirada emocional y crítica sobre cómo una historia real transformada en música puede abrir caminos hacia la visibilidad, la empatía y el cambio social. Get Back Festival
Una historia de amor que Víctor Manuel narró en 1978 en la canción «Solo pienso en ti», protagonizada por Antonio y Mariluz, dos personas con discapacidad psíquica internas en un centro, que superaron los tabúes de la época, llega a la gran pantalla en un documental homónimo dirigido por Hugo de la Riva que ha visto la luz en el Festival de Cine de Málaga. La Opinión, Málaga.
Solo pienso en ti, un documental que narrará la historia que esconde la mítica canción escrita e interpretada por Víctor Manuel, uno de los artistas más populares de nuestro país, ha sido llevada al cine por un equipo de castellanos manchegos. Dirigido por el cineasta de Alcázar de San Juan Hugo de la Riva y cuenta con la colaboración de numerosos profesionales castellano-manchegos. Entre ellos, el director de fotografía David Cortázar, de Talavera de la Reina, el músico Raúl Galván y los productores Gabriel Castaño, de La Puebla de Montalbán (Toledo), y Jesús Álvaro, natural de Ciudad Real.
